Inician migración a África dos jóvenes alimoches aragoneses monitorizados por GPS

Dos alimoches juveniles de Aragón con GPS ya migran hacia África, en un esfuerzo por estudiar y proteger a esta especie vulnerable.

En el marco de un proyecto nacional liderado por AMUS (Acción por el Mundo Salvaje), dos jóvenes alimoches originarios de Aragón, que han sido equipados con dispositivos GPS, ya han empezado su viaje migratorio hacia el continente africano.

Estos ejemplares, uno de la provincia de Huesca y otro de Teruel, están siendo monitoreados para recabar datos fundamentales sobre su biología, rutas migratorias y las principales amenazas que enfrentan. Esta especie está clasificada como vulnerable y es reconocida por ser el buitre más pequeño de la península ibérica.

El Gobierno de Aragón ha colaborado en este proyecto a través del Servicio de Biodiversidad, contando con la ayuda de técnicos y los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN), quienes han jugado un papel crucial en la localización y acceso a los nidos para marcar a los pollos.

El uso de marcadores GPS es parte de un esfuerzo más amplio por conservar al alimoche en Aragón y otras regiones españolas, buscando ampliar el conocimiento sobre esta especie y aumentar las medidas de protección contra peligros como el envenenamiento ilegal, las colisiones con infraestructura eléctrica o la pérdida de hábitat.

Con la llegada de estos alimoches a África, se inicia una etapa de seguimiento continuo que explorará sus patrones de movimiento y los riesgos que enfrentan durante su estancia invernal. Los resultados de este seguimiento contribuirán a fortalecer las estrategias de conservación para asegurar la supervivencia de este emblemático buitre aragonés.

Personalizar cookies