Iniciativa en Ibiza y Formentera para la recuperación de redes marinas perdidas

El GALP de Ibiza y Formentera presenta un protocolo para extraer redes marinas perdidas, buscando una pesca más sostenible.

El Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) de Ibiza y Formentera ha lanzado una nueva estrategia para recuperar redes abandonadas en el lecho marino.

Esta acción forma parte de los acuerdos alcanzados durante las últimas reuniones de las comisiones de cogestión del Plan de Gestión de la Pesca Artesanal de las Pitiusas y del Plan de Gestión para la Pesca con Artes de Tirada Tradicionales. En dichos encuentros, se revisaron los resultados de la temporada anterior y se discutieron iniciativas para promover una pesca que sea “más sostenible y adaptada a la realidad socioeconómica de las Baleares”.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural informó que durante la reunión se expusieron los datos obtenidos por los posicionadores electrónicos y se debatieron propuestas como el establecimiento de un tamaño mínimo para la ‘cerviola’ sugerido por el Govern, así como la modificación de las reservas marinas por parte del Consell de Formentera.

Además, la Cofradía de Sant Antoni propuso alterar el periodo de calada de los aparejos destinados a la captura de langosta, y la Fundación Marilles anunció la organización de un curso sobre técnicas para liberar tiburones y rayas atrapados accidentalmente.

En relación al Plan de Gestión para la Pesca con Artes de Tirada Tradicionales, la Dirección General de Pesca reveló los resultados de la campaña 2024-2025, destacando capturas que exceden las 27 toneladas y un valor total superior a los 290.000 euros. También se mencionó la solicitud de una ampliación de la excepción en el Reglamento (CE) 1967/2006 a la Comisión Europea.

“Estos espacios de cogestión, integrados por administraciones, cofradías, científicos y entidades ambientales, son una herramienta esencial para garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social de la pesca artesanal en Baleares”, han explicado desde la Conselleria.

Personalizar cookies