Inicio del periodo de contratación de seguros para la cosecha de uva de vino 2026 este fin de semana

El seguro para la uva de vino de la campaña 2026 se podrá contratar desde este sábado, cubriendo riesgos clave como pedrisco y heladas.

Desde este sábado, 1 de noviembre, los viticultores podrán comenzar a contratar los seguros de uva de vino para la campaña 2026, abarcando los módulos de otoño que ofrecen “la cobertura de riesgos más completa”, incluyendo la helada, el pedrisco y la falta de precipitaciones en viñedos de secano, “los principales riesgos registrados en las últimas campañas”, según indicó Agroseguro.

El proceso de contratación estará disponible hasta el 20 de diciembre, y destaca este año por las mejoras en las condiciones para aproximadamente 2.000 asegurados nacionales, lo que representa un beneficio directo para aquellos viticultores que han enfrentado siniestros una sola vez.

Agroseguro también ha destacado que la campaña 2025 concluyó con cerca de 30.000 pólizas firmadas, protegiendo 3,2 millones de toneladas de uva, con un valor asegurado total de 1.158 millones de euros. Castilla-La Mancha lideró el ranking con 441 millones de euros asegurados, seguida por Castilla y León y La Rioja, entre otras regiones.

Además, se ha señalado que la siniestralidad de la última campaña estuvo marcada por “constantes tormentas” desde mayo hasta agosto, con especial incidencia en “constantes pedriscos” que afectaron principalmente a Castilla-La Mancha. Un evento significativo fue el frente tormentoso del 11 de julio, exacerbado por una DANA que golpeó la zona norte, afectando gravemente a La Rioja y Rioja Alavesa.

Las indemnizaciones a los viticultores asegurados ascendieron a 74 millones de euros, con el 92 por ciento de esta suma ya entregada. Las áreas más afectadas incluyen Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León. Tras finalizar la vendimia, la superficie siniestrada alcanzó casi las 150.000 hectáreas, lo que representó casi el 40 por ciento del total asegurado.

Personalizar cookies