Inicio de la temporada de caza mayor en Córdoba este fin de semana

Este sábado 11 de octubre arranca la temporada de caza mayor en Córdoba, destacando las monterías, ganchos y batidas.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha anunciado que este sábado, 11 de octubre, da comienzo a la temporada de caza mayor, incluyendo las tradicionales monterías, ganchos y batidas, actividades que destacan por su relevancia social y económica.

Según ha declarado Asaja en un comunicado, la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) durante el verano ha sido minimalista, permitiendo que las reses estén en condiciones sanitarias óptimas.

La asociación expresa un gran entusiasmo y expectativas altas para esta temporada, a pesar de las recientes temperaturas y la escasa lluvia, que ha caído de manera irregular en zonas forestales y dehesas. En Andalucía, se llevan a cabo miles de estas cacerías anualmente desde octubre hasta febrero, finalizando este año el 8 de febrero.

El estado de las reses, que incluye ciervo, jabalí, gamo y muflón, es favorable gracias a las abundantes lluvias de la última primavera y la generosa disponibilidad de pastos durante el verano. En cuanto a los trofeos, para ciervos y gamos, se espera que “dada la disponibilidad de alimento del año, antes mencionada, cabe esperar que se presenten para esta temporada ligeramente superiores a los de la temporada pasada”.

En cuanto a los precios, la carne de ciervo se cotiza alrededor de 2,00 euros/kg y la de jabalí en aproximadamente 0,80 euros/kg, según los últimos datos de las lonjas de Extremadura y Ciudad Real.

EXPANSIÓN DEL JABALÍ

Asaja Córdoba ha enfatizado la necesidad de abordar “la imparable expansión del jabalí”, que se adapta fácilmente y se reproduce eficientemente en diversos entornos. Actualmente, toda la provincia se encuentra en estado de emergencia cinegética debido a los daños que esta especie puede causar a la agricultura, el tráfico y la sanidad ganadera.

Asaja también recalca la importancia de la seguridad en las cacerías y hace “un llamamiento a la responsabilidad en este sentido, dado que son muchas las personas que intervienen en las cacerías”.

Personalizar cookies