El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha inspeccionado las recientes mejoras en la cueva del Pinche, ubicada en Cabrales, con el objetivo de perfeccionar el proceso de maduración del famoso queso Cabrales. Las obras de mejora, que han supuesto un desembolso de 39.795,86 euros, han incluido la mejora de los accesos y la conservación de este valioso entorno natural.
El proyecto ha abarcado la renovación del pavimento en el sendero de acceso a la cueva, extendiéndose por 75 metros, lo que asegura un tránsito más seguro bajo condiciones climáticas adversas. Además, dentro de la cueva, se han efectuado labores de limpieza y acondicionamiento del suelo de la galería, incluyendo la instalación de un sistema de drenaje longitudinal y pavimentación con hormigón para facilitar el movimiento y preservar el área.
Adicionalmente, se han instalado un tanque de poliéster de 1.500 litros para almacenar agua, dos nuevas puertas de acceso y un abrevadero exterior para el ganado. Estos trabajos refuerzan el compromiso de Medio Rural con la mejora de infraestructuras rurales y el fomento del desarrollo sostenible, beneficiando también a las explotaciones ganaderas locales.
Durante su estancia en el concejo, el consejero también visitó la cueva del Fresco, donde se han renovado las estanterías gracias a una inversión de 17.545 euros, facilitando así el secado de los quesos de Cabrales. Estas nuevas estanterías, fabricadas en acero inoxidable por Cerrajería Pedrón, fueron encargadas por la Comisión Regional del Banco de Tierras.
En la misma jornada, Marcos se reunió con los miembros del recién formado consejo regulador de la DOP Cabrales, renovado en junio. Posteriormente, destacó que el Gobierno de Asturias asigna 194.840 euros para el control, certificación y promoción de este queso, del cual el año pasado se produjeron 364.440 kilos.