Javier Rincón destaca el rol crucial de la bioseguridad y la economía circular en SecAnim

Javier Rincón resalta la importancia de la bioseguridad y la economía circular en su visita a la planta de SecAnim en Muel.

Durante su reciente visita a las instalaciones de SecAnim en Muel, perteneciente al Grupo Saria, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha enfatizado la relevancia de la bioseguridad animal y los principios de la economía circular. SecAnim, que emplea a 66 personas en sus centros, incluido el de Zuera, se especializa en la gestión, tratamiento y revalorización de subproductos animales no aptos para el consumo humano.

La capacidad de la planta alcanza las 183.000 toneladas anuales en el procesamiento de residuos animales, transformándolos en materias primas reutilizables como aceites y harinas de categoría 2, altamente valoradas como fertilizantes orgánicos. Estos procesos no solo contribuyen a fortalecer la economía circular sino también mejoran la bioseguridad y la gestión ambiental.

“Este tipo de plantas son un ejemplo de eficiencia”, señaló el consejero, resaltando el aumento del 15,3% en la gestión de estos residuos en los últimos tres años. Rincón también subrayó la importancia de las rutas de recogida con criterio epidemiológico, la capacidad productiva y los sistemas de limpieza y desinfección, que establecen a estas instalaciones como modelos de eficiencia y responsabilidad.

Además, el consejero reiteró el compromiso de su departamento con el fomento de proyectos industriales innovadores y sostenibles que buscan minimizar el impacto ambiental y potenciar la competitividad del sector agropecuario de Aragón.

Personalizar cookies