Jesús Estrella resalta el esfuerzo de la Junta en el fomento del aceite de oliva de cosecha temprana

Jesús Estrella, delegado en Jaén, destaca la promoción del aceite de oliva temprano como clave para mejorar la rentabilidad y calidad del sector.

En el contexto de un evento celebrado en Baeza, Jesús Estrella, delegado del Gobierno andaluz en Jaén, ha enfatizado la trascendencia de fomentar la producción de aceite de oliva de cosecha temprana, describiéndola como “una clara apuesta por la calidad que es una causa colectiva de agricultores, almazaras, cooperativas y de la propia Junta”.

Durante el desayuno organizado en el segundo día de la cosecha de la 44ª campaña de Oleícola Jaén, han estado presentes figuras como el alcalde Pedro Cabrera, el director operativo de la empresa, Remigio Morillo, entre otros ejecutivos, acompañados por Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Estrella ha celebrado el notable incremento en la producción de este tipo de aceite en Jaén, que ha visto duplicados sus volúmenes en años recientes. “En una campaña media, como la que se espera este año, en la que se estima que la provincia va a producir el 44 por ciento de todo el aceite de Andalucía, que una parte se dedique al aceite temprano es una forma de conquistar más mercados desde la excelencia y con una marca diferenciada que permite que tengamos una mayor rentabilidad”.

Ha subrayado la importancia de la calidad como motor de mayor rentabilidad y competitividad. “La apuesta por la calidad es una apuesta por producir más y mejor, por ser más rentables, por conquistar más mercados, por ser mucho más competitivos y más sostenibles”, afirmó.

Estrella ha mencionado el soporte del Gobierno andaluz a través de “ayudas para que todos los productores, cooperativas y almazaras como Oleícola Jaén, puedan modernizarse y, con ello, implementar las nuevas tecnologías como herramienta para producir más y mejor”. También ha destacado la promoción de la calidad mediante denominaciones de origen y la Indicación Geográfica Protegida, además de campañas específicas para el AOVE, llevando el aceite “como embajador de Jaén y de Andalucía”, a través de la marca Gusto del Sur.

Por último, ha señalado el compromiso con Jaén “y su posicionamiento como epicentro de la calidad a nivel mundial”, haciendo referencia al Centro de Referencia del Aceite de Oliva en Geolit.

Personalizar cookies