El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha urgido este martes a “mantener las ayudas al sector del viñedo” frente a las propuestas de la Comisión Europea de eliminar estas subvenciones entre 2028 y 2034 dentro de la PAC.
Desde Eisenstadt (Austria), donde ha estado en la tercer encuentro del Intergrupo del Vino, Martínez Lizán ha expresado su preocupación por la falta de un “mecanismo claro de continuidad de apoyo al sector vitivinícola” en la actual propuesta de la Comisión. “Si no contamos con esas ayudas en el futuro”, ha advertido, “nos enfrentamos a un grave problema que la Comisión Europea debe tomar muy en serio”, ha añadido.
El consejero ha enfatizado la importancia de estas ayudas para “afrontar el desafío de asegurar la continuidad de un sector histórico, esencial y necesario”. Según Martínez Lizán, en Castilla-La Mancha, el sector vitivinícola sustenta a unas 80.000 familias productoras con un volumen productivo medio de 23 millones de hectolitros, lo que representa el 5% del Producto Interior Bruto regional.
“Debemos mantener las ayudas al sector del vino para seguir garantizando un producto histórico en nuestra región y esencial para el desarrollo económico regional”, ha insistido. Asimismo, ha revelado que desde el 2015, bajo la presidencia de Emiliano García-Page, el sector ha recibido 813 millones de euros, con más de 220 millones de euros en las últimas convocatorias de los dos últimos años.
Martínez Lizán también ha destacado la reestructuración y modernización de las explotaciones vitivinícolas, mencionando la transformación de casi 100.000 hectáreas de viñedo en la última década. “Este mes de octubre, hemos desembolsado 35,9 millones de euros en la reestructuración del viñedo, una cantidad significativamente superior a la prevista inicialmente, ya que hemos absorbido 6,2 millones de euros que otras comunidades autónomas no pudieron ejecutar”, ha explicado.