El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado la excepcionalidad de la comarca de los Campos de Hellín en términos de agricultura, destacando “la variedad y la calidad de nuestras producciones”.
Durante su intervención en el Foro Conversa organizado por Cadena SER Castilla-La Mancha en Hellín, el consejero ha valorado la producción regional de alimentos como aceite, vino, cereales, almendra y azafrán, y ha añadido: “pero también tenemos nuestras peculiaridades, con productos como el brócoli, los frutales de hueso y el arroz”.
En relación al arroz, Martínez Lizán ha destacado su carácter distintivo gracias al coto arrocero de Las Minas, en Hellín, que produce unos tres millones de kilos de arroz al año. Este cultivo tiene una gran tradición en la región, especialmente en las vegas de los ríos Mundo y Segura, y es conocido por ser “un arroz de montaña, lo cual lo hace único en España, y de una altísima calidad. De hecho, fue el primer arroz del mundo con Denominación de Origen, la DOP Calasparra, que está a punto de cumplir 40 años”, según informó la Junta en una nota de prensa.
Para fomentar esta producción, los cultivadores reciben ayudas de la PAC que buscan garantizar la viabilidad económica del cultivo, promoviendo una producción sostenible y manteniendo la superficie cultivada en áreas de cultivo tradicional. La Consejería de Agricultura también trabaja para permitir que los productores de arroz de Hellín puedan envasar en Castilla-La Mancha, bajo la marca de garantía Campo y Alma, para promocionarlo como un producto de calidad.
El vino DOP Jumilla es otro emblema de la comarca, con 21.000 hectáreas de viñedo, de las cuales el 60% se halla en siete municipios de Albacete. Martínez Lizán ha destacado “el carácter y la personalidad de los vinos de esta Denominación de Origen”, que ha generado ingresos de 27 millones de euros en la última campaña. Además, ha subrayado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a todas las figuras de calidad de la región, incluyendo casi 11.000 euros destinados a la promoción de los vinos DOP Jumilla.
Finalmente, el consejero ha expresado su deseo de lograr una nueva denominación de origen para el aceite de oliva de Campos de Hellín, destacando la presencia ancestral de este cultivo y las condiciones únicas del territorio. Asimismo, ha enfatizado el fuerte apoyo de la Consejería a la incorporación de jóvenes en el sector, con una inversión de tres millones de euros desde 2015, incluyendo 992.000 euros para 31 jóvenes y 1.847.469 euros para ayudas a inversiones o maquinaria para 51 personas.
El consejero también ha anunciado las nuevas resoluciones de las ayudas a la cooperación para las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios (APPaas), que promueven la integración en el sector agroalimentario. “Hemos recibido nueve solicitudes y todas van a recibir ayuda. En este sentido, son 2,1 millones de euros los que van a recibir”, ha concluido Martínez Lizán, destacando el compromiso del gobierno regional con el sector agroalimentario.