La Junta de Andalucía distribuye 130 millones en subvenciones a entidades hortofrutícolas regionales

Juanma Moreno otorga 130 millones de euros en subvenciones a más de 100 entidades del sector hortofrutícola andaluz.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha procedido a la entrega oficial de subvenciones que suman 130 millones de euros a más de 100 organizaciones del sector hortofrutícola. Esta considerable suma económica facilitará que dichas entidades «podrán seguir invirtiendo en mejorar la innovación, eficiencia y sostenibilidad de un sector puntero de la economía andaluza».

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), Moreno destacó que estas subvenciones a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y sus asociaciones son un «reconocimiento de la Junta de Andalucía a un pilar económico y social de la comunidad». Con un financiamiento provisto por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), Almería recibe el 58% de estos fondos, lo que equivale a casi 76 millones de euros, reflejando la importancia de esta provincia para el sector agroalimentario regional.

«Pocas inversiones son tan útiles como las que se dedican a programas para mejorar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de un sector tan irrenunciable para Andalucía como es su campo. Y además, lo hacemos como más nos gusta: trabajando con las organizaciones y asociaciones que agrupan a los productores para hacerlos más fuertes, más competitivos y más modernos», afirmó Moreno.

De cara al futuro, ya se están gestionando las solicitudes de subvenciones para 2026, que se estima asciendan a 179 millones de euros. Moreno subrayó la relevancia de mantener este modelo colaborativo y destacó el aumento en el valor de la producción comercializada por estas organizaciones en 2024, que alcanzó los 3.745 millones de euros, 227 millones más que el año anterior.

LIDERAZGO DESDE LA CALIDAD

El presidente andaluz instó a mantener el liderazgo en el sector desde la «calidad» de las producciones. Asimismo, valoró el papel de la agroindustria andaluza, que se ha convertido en un referente no solo en España, sino también a nivel europeo, con un record de más de 11.000 millones de euros en exportaciones agroalimentarias en los primeros ocho meses del año.

Personalizar cookies