La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha resaltado que el presidente Juanma Moreno «vuelve a cumplir» con la región de Huelva y sus agricultores tras el lanzamiento de un nuevo paquete de ayudas destinadas a la restauración ecológica y la renaturalización en las áreas agrícolas y forestales de Doñana. Este anuncio se produce en el contexto de las estrategias para impulsar el desarrollo socioeconómico de la zona circundante al Espacio Natural.
Durante una rueda de prensa en Aracena (Huelva), García ha indicado que estas subvenciones eran muy ansiadas por los cultivadores de las áreas de regadío al norte de la Corona Forestal en la provincia de Huelva, beneficiando a fincas en localidades como Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.
Explicó que la Junta estaba lista para activar las ayudas tan pronto como el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) publicase las suyas, destacando un ligero retraso de este último. «Ayer en Consejo de Gobierno se aprobaron las bases y se publicaron también ayer, ahora tenemos el plazo de alegaciones, y ya es seguir trabajando. El Ministerio tiene el compromiso de 28,5 millones de euros en esta primera convocatoria y nosotros saldremos con ocho millones de euros, 20.000 euros por hectárea, y volvemos a cumplir con ese acuerdo», señaló García.
Además, la consejera subrayó que la Junta ha incrementado su «compromiso económico», ya que «en un principio se destinaba más de 720 millones, pero ahora estamos en 858 millones de euros y una ejecución del 58%», reafirmando así el cumplimiento de los acuerdos con Doñana y Huelva.
Estas subvenciones se enmarcan dentro de un amplio conjunto de medidas que la Junta de Andalucía ha previsto para fomentar la transición ecológica del territorio y ofrecer alternativas sostenibles al sector agrario y ganadero, conforme a lo establecido en el Protocolo del 27 de noviembre de 2023 con el Miteco. El acuerdo general entre ambas entidades prevé una inversión total de 1.434 millones de euros para el período 2023-2027, de los cuales 852,3 millones de euros provienen de la Junta, con más de 428 millones de euros ya ejecutados, lo que representa más del 58% del total comprometido.
El área de actuación abarca 14 municipios en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, todos ellos parte de la influencia estratégica del Espacio Natural de Doñana, crucial desde perspectivas ecológicas, socioeconómicas y climáticas.