La Junta de Castilla y León entrega 587 millones de euros en anticipos de la PAC a más de 51.000 agricultores y ganaderos

Castilla y León ha otorgado anticipos de la PAC a casi el total de solicitantes, sumando 587 millones de euros para más de 51.000 beneficiarios.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha distribuido los anticipos de la PAC a un 93% de las solicitudes presentadas por agricultores y ganaderos, alcanzando un total de 587 millones de euros para 51.706 beneficiarios.

Ángel Gómez, director general de la PAC, ha señalado que estos anticipos incluyen ‘casi todas’ las medidas de apoyo directo, como la ayuda básica a la renta y otras subvenciones específicas para jóvenes agricultores y para prácticas ecológicas en diversos tipos de cultivos. Sin embargo, las ayudas para el cebo de terneros aún están pendientes y se espera completar esta información a principios de febrero de 2026.

Gómez también ha mencionado que se ha cubierto el 93% de las solicitudes gracias a los controles cumplidos conforme a las normativas europeas. La siguiente etapa será la propuesta de pago del saldo restante de la campaña de 2025, previsto para mediados de diciembre, que contempla cubrir el 90% del total estimado para ese periodo.

El director general destacó la eficiencia en la gestión gracias al desarrollo de software específico y la colaboración con entidades asociadas, lo cual ha facilitado un proceso más ágil y con menos errores. Además, ha resaltado que Castilla y León no solo representa el 18% del total de las ayudas FEAGA en España, sino que ya ejecuta el 25% del total nacional, un logro notable para la comunidad.

En una reciente visita a una granja mixta en Oquillas, Burgos, Gómez pudo ver de primera mano cómo los beneficiarios como Sergio Lázaro, quien se incorporó al sector en 2011 y apuesta por la innovación en productos como el queso y el lechazo, están aprovechando estas ayudas.

Personalizar cookies