La Junta destaca la importancia de la caza en Castilla-La Mancha, contribuyendo con el 2,1% al PIB regional

La Junta de Castilla-La Mancha resalta el impacto positivo de la caza, que ahora representa el 2,1% del PIB regional.

La administración de Castilla-La Mancha ha evaluado de forma “muy positiva” los resultados del ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la Actividad Cinegética de Castilla-La Mancha’ presentado por la Fundación Artemisan, en un evento con Emiliano García-Page. Este informe muestra un crecimiento significativo de la caza y su papel como dinamizador económico en la región.

Según Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, la caza en la región ha alcanzado cifras récord, incrementando su aportación económica de 604,3 millones de euros a 963,3 millones y el empleo de 13.770 a 21.800 personas. Ahora representa el 2,1% del PIB regional, comparado con el 1,7% en 2016, según informó la Junta en un comunicado.

«La caza es esencial para el desarrollo de nuestros pueblos y nuestro medio rural ya que genera riqueza y ayuda a mantener la población», enfatizó Gómez.

CUMPLIMIENTO DEL PACTO POR LA CAZA DE LA MANO DEL SECTOR

Gómez destacó «la total colaboración del gobierno regional con los representantes del sector cinegético» y mencionó logros como el primer convenio para formar a nuevos cazadores y especialistas, y la gratuidad de las licencias de caza y pesca para residentes desde 2022. Además, se trabaja en una licencia interautonómica para cazar en todo el país.

Entre otras iniciativas, desde 2023 se certifica la calidad de la carne de caza y se promueve la actividad en ferias regionales como Fercatur. Además, se ha logrado la aprobación de la Comisión Europea para reanudar la caza de la tórtola europea y se ha ampliado la oferta de caza social, aumentando de tres a nueve los cotos sociales disponibles.

«Reafirmamos nuestro compromiso con una gestión cinegética responsable y sostenible, que contribuye a la conservación de nuestros ecosistemas, impulsa el turismo rural y fortalece el tejido empresarial relacionado con la carne de caza», concluyó Gómez.

Personalizar cookies