En una reciente reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola en la sede del Ministerio, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha urgido al Gobierno a que “defienda” la Política Agraria Común (PAC) que “necesitan” los agricultores y ganaderos de Castilla y León.
González Corral ha reiterado la posición firme de su consejería en favor de una PAC robusta. Durante el encuentro, ha presentado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y a los consejeros autonómicos, los aspectos clave de una declaración institucional acordada previamente con las OPAS, a la que “posteriormente se sumaron las cooperativas”. Esta declaración fue también comunicada al Comisario Hansen, según sus declaraciones.
La consejera ha destacado la importancia de un presupuesto “fuerte” para la PAC, que sostenga sus dos pilares fundamentales y promueva el relevo generacional y el apoyo a los profesionales del sector agropecuario. Sin embargo, ha mostrado su desacuerdo con varios aspectos de la propuesta de la Comisión, como la reducción presupuestaria, la creación de un fondo único que comprometería la autonomía de la PAC y la progresividad en las ayudas que afectaría negativamente a las explotaciones más grandes.
“Necesitamos que el Consejo Europeo, donde votan los estados miembros, también respalde las características de la PAC de Castilla y León y del resto de comunidades autónomas”, afirmó González Corral, quien ha prometido continuar “luchando en defensa del campo”. Aprovechará la representación de las comunidades autónomas en Bruselas este semestre para este fin.
La consejera también participará en una próxima reunión de ministros de Agricultura en Bruselas, junto con representantes de las OPAS, para defender la mencionada declaración institucional, que constituye la “hoja de ruta” de la Junta. Además, ha aprovechado un reciente encuentro con el ministro para solicitar detalles sobre cómo se están implementando las ayudas del MAPA y del Gobierno Central a los agricultores y ganaderos afectados por incendios, destacando las acciones rápidas y efectivas de la Junta que incluyen subvenciones y distribución de alimentos.