La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, a través de su Dirección General de Sostenibilidad, ha anunciado este miércoles un nuevo decreto que establece ayudas destinadas a la conservación de especies protegidas y hábitats de interés en fincas agrícolas y ganaderas de la región.
En una conferencia ofrecida en Mérida, Germán Puebla, director general de Sostenibilidad, junto con su equipo, ha presentado los detalles de esta convocatoria a representantes de asociaciones agrarias, ganaderas y forestales, interesados en estas subvenciones. Este año, el presupuesto asignado asciende a cinco millones de euros, representando un aumento del 40% respecto al año anterior, permitiendo así que un mayor número de agricultores y ganaderos puedan beneficiarse de las mismas.
Las subvenciones, que podrán alcanzar hasta 20.000 euros por explotación, son diseñadas para ser «eminentemente prácticas» y responden directamente a las necesidades de las explotaciones, según ha explicado Puebla. Entre las acciones subvencionables se incluyen la construcción de charcas, desbroces de matorral para mejorar los pastos y prevenir incendios, la sustitución de cercas de espino, la instalación de nidos para cernícalos primilla, la restauración de muros de piedra y la colocación de dispositivos GPS en el ganado.
Además, estas ayudas se extienden tanto a explotaciones ubicadas en áreas naturales protegidas como a aquellas que, sin estar en dichas áreas, alberguen especies protegidas. «Esto representa un cambio significativo respecto a la normativa previa», ha señalado Puebla, subrayando la importancia de esta medida para la conservación ambiental en Extremadura.
«Nuestro objetivo es apoyar al sector agropecuario extremeño y ofrecer una ayuda crucial para la protección y conservación del medio ambiente, buscando un equilibrio sostenible entre la actividad agrícola y ganadera y la naturaleza», concluyó el director general en su comunicación.