En colaboración con entidades financieras y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), la Junta de Extremadura implementará un Instrumento Financiero de Gestión Centralizada durante el periodo 2023-2027. Este programa está diseñado para proporcionar recursos económicos destinados al arranque de jóvenes agricultores y para financiar la modernización y desarrollo de planes de mejora en las explotaciones agrarias de la región.
Los créditos disponibles comenzarán desde los 10.000 euros y podrán alcanzar hasta los 300.000 euros para nuevos agricultores, mientras que para proyectos de modernización se podrán solicitar hasta 600.000 euros.
Este esquema de financiación busca ofrecer condiciones de crédito favorables para realizar inversiones sostenibles en zonas rurales, complementando las subvenciones directas sin exceder los límites reglamentarios.
Según informó la Junta de Extremadura en un comunicado, la Saeca asegurará el 80 por ciento del riesgo crediticio de cada préstamo, con un tope del 20 por ciento del total de la cartera.
Una de las principales innovaciones de esta convocatoria es que los beneficiarios también podrán disfrutar de una bonificación en los intereses, que será de hasta un 2,5 por ciento para los jóvenes agricultores y de un 2 por ciento durante los primeros cinco años tras la formalización del crédito.
Las aplicaciones para estos préstamos se podrán realizar desde el 16 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2026 mediante el portal electrónico de la Junta de Extremadura, conforme a la orden del 5 de septiembre de 2025 publicada en el Diario Oficial de Extremadura el 15 de septiembre de 2025.