La Junta, OPAs y Urcacyl colaboran para optimizar medidas contra incendios forestales

La Junta, junto a OPAs y Urcacyl, intensifican su colaboración para desarrollar estrategias eficaces contra los incendios forestales.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, se ha reunido este viernes con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y Urcacyl con el fin de mejorar las estrategias destinadas a reducir los riesgos y efectos de los incendios forestales, asegurando que se adopten en un marco de “consenso y el diálogo continuo” para lograr una gestión forestal “más eficiente”.

María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha destacado en una rueda de prensa que el gobierno regional prioriza el diálogo con los sectores involucrados para atender las demandas territoriales. Durante la reunión, se trataron temas como la relevancia de las balsas de agua en áreas ganaderas y la simplificación administrativa para manejar los montes, además de la reforestación de áreas dañadas por incendios.

Los participantes acordaron mantener encuentros futuros para monitorear las ayudas y las inversiones activadas para la reconstrucción y prevención de incendios. Además, se ha establecido un grupo de trabajo permanente para recibir sugerencias y mejorar la gestión dentro de la normativa vigente.

Donaciano Dujo, presidente de Asaja en Castilla y León, ha agradecido las iniciativas del gobierno y ha criticado las políticas europeas que, a su juicio, han limitado la prevención eficaz de incendios. Lorenzo Rivera, de la Alianza UPA-COAG, ha remarcado la necesidad de una planificación meticulosa para enfrentar este “problema internacional” de los incendios. Jesús Manuel González Palacín, de UCCL, ha enfocado en la importancia de las prácticas de desbroce y adecuación de cortafuegos.

Fernando Antúnez, presidente de Urcacyl, ha subrayado la importancia del diálogo continuo con la Junta y la rápida asignación de ayudas para afectados por los incendios.

Personalizar cookies