En la apertura de la 22ª Feria Provincial de la Caza en Iznalloz, Manuel Francisco García, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Granada, destacó la relevancia de esta actividad. El evento, que congrega a cazadores, empresas y aficionados, se ha convertido en un referente en Andalucía. Junto a García, estuvieron presentes autoridades locales y regionales, incluyendo al alcalde de Iznalloz y el presidente de la Diputación Provincial de Granada.
En su intervención, García enfatizó que la caza es una práctica arraigada históricamente y de gran importancia socioeconómica. Andalucía, con más de siete millones de hectáreas destinadas a la caza, ofrece paisajes y ecosistemas únicos en Europa.
El delegado también resaltó la necesidad de una gestión sostenible de esta actividad, mencionando las responsabilidades de su Consejería en la regulación y planificación cinegética. Además, señaló que la caza es un motor económico vital para el medio rural andaluz, generando 45.000 empleos y contribuyendo con más de 3.500 millones de euros al PIB anual.
García hizo hincapié en los nuevos desarrollos del Plan Andaluz de Caza y la reciente aprobación de medidas para controlar la población de especies como la tórtola y el jabalí. También mencionó iniciativas para el control de predadores y el manejo del silvestrismo, subrayando el compromiso de la Junta con la conservación del medio rural y la biodiversidad.
Por último, resaltó la importancia de la Feria de Iznalloz como un evento que fomenta el turismo rural, la conservación del patrimonio y la creación de empleo, proyectando la caza como un elemento crucial para el desarrollo sostenible y el equilibrio ecológico en Andalucía.