Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ha instado al sector ganadero de esta comunidad a ser “precavidos” y mantenerse “vigilantes al traer animales, especialmente de cebadero” procedentes de la “zona de afección” tras identificar focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Girona.
Respondiendo a los medios después de una conferencia de prensa, Lizán ha ampliado esta advertencia al ganado que viene del sur de Francia, región que es fuente habitual de terneros para el engorde en Castilla-La Mancha.
Asimismo, ha solicitado al sector que se anticipe implementando medidas de bioseguridad, como desinfecciones y control de parásitos, para mitigar el riesgo de propagación del virus tanto como sea posible. “Apelamos a esa responsabilidad de todos los actores del ámbito ganadero para minimizar al máximo las posibilidades de introducir animales que puedan ser portadores”, explicó.
Ese mismo miércoles, Lizán recordó que se celebrarían encuentros técnicos con el Ministerio correspondiente y responsables de las comunidades autónomas para discutir esta problemática, seguidos de una videoconferencia el jueves desde la Consejería con los servicios veterinarios oficiales y representantes del sector para comunicar y coordinar las acciones pertinentes.