Mediante un innovador acuerdo de migración circular, unas 50 personas originarias de Mauritania serán empleadas en el sector agrícola de Huelva, específicamente en la recolección y cultivo de fresas. Este proyecto se realiza en colaboración entre los Gobiernos de España y Mauritania, y está coordinado por la organización agraria Freshuelva. Se espera que estos trabajadores comiencen a integrarse en sus nuevos roles en noviembre de este año.
El Ministerio de Inclusión ha comunicado que este grupo de trabajadores llegará a España como parte de un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre migración circular, firmado el 27 de agosto de 2024 por la ministra Elma Saiz junto con representantes mauritanos. Este acuerdo también fue uno de los puntos tratados en la Reunión de Alto Nivel del 16 de julio, bajo el punto 39 de la Declaración conjunta entre ambos países.
Recientemente, Santiago Yerga Cobos, director general de Gestión Migratoria, visitó Nouakchott para supervisar la formación que se imparte a estos trabajadores antes de su traslado a España. “Con los proyectos de migración circular todas las partes salen ganando, al tiempo que se fomenta una forma de migrar regular, ordenada y segura”, afirmó Yerga. Durante la formación, impartida por la Organización Internacional para las Migraciones, los futuros empleados y las empresas involucradas profundizan en los derechos y deberes mutuos.