El recientemente lanzado portal ‘Lonxas Galegas 4.0’ transformará la manera en la que se visualizan y adquieren los productos del mar, permitiendo a los usuarios participar en las compras de forma remota y monitorear cada lote desde su origen hasta su destino final, conectando lonjas, cofradías, distribuidores y mercados.
Según ha informado la Xunta mediante una nota de prensa, Marta Villaverde, conselleira do Mar, ha resaltado durante la presentación del proyecto que este es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno gallego con la seguridad alimentaria, la trazabilidad de los productos y la eficiencia en la gestión comercial de los puntos de venta y lonjas.
Villaverde explicó que este sistema es fruto de un esfuerzo conjunto iniciado en 2018 con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), resultando en una plataforma tecnológica que integra gestión y comercialización a través de Xeslon y Siscom.
Al finalizar el año, se espera que 56 lonjas y 70 depósitos estén incorporados en el sistema, que ha requerido una inversión de 10 millones de euros por parte de la Xunta, gestionando más de 7 millones de notas de venta y moviendo más de 400 millones de euros en transacciones, abarcando 205 especies capturadas por más de 7.000 unidades de pesca.
NECESIDADES DEL SECTOR
Cándido Rial, director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, se reunió con la Organización de Produtores Pesqueiros (OPP-77) en Burela para discutir sus necesidades y revisar las iniciativas apoyadas por la Xunta, como los planes de producción y comercialización, que son vitales para la estabilidad del mercado y la coordinación de actividades, mejorando así la comercialización y el rendimiento económico.
Este año, la Administración autonómica ha destinado 2,8 millones de euros para apoyar estas iniciativas en todas las organizaciones pesqueras de Galicia.
En una visita reciente a la lonja de Viveiro durante la subasta matutina, Rial y los líderes de Porto de Celeiro evaluaron las instalaciones, reforzando la importancia de estas mejoras tecnológicas para el sector.