El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la capacidad del sector equino para fomentar actividades de alto valor económico y social en las zonas rurales. Esta declaración la ha hecho en la apertura de la XXIII Feria del Caballo de Córdoba, Cabalcor 2025, evento que posiciona a la ciudad como el núcleo central del ámbito ecuestre nacional.
Planas ha mencionado que Cabalcor representa “una magnífica oportunidad para mostrar nuestro presente y nuestro futuro como país, un sector con identidad propia que forma parte de nuestra imagen y que simboliza también el esfuerzo y el talento de nuestros ganaderos y criadores”.
El titular de Agricultura ha comentado que en España existen aproximadamente 640.000 caballos y más de 191.000 explotaciones, siendo un tercio de ellas en Andalucía. Ha enfatizado que aunque es un sector menos visible comparado con otros de la ganadería, su contribución es significativa: “hablamos de 7.500 millones de euros y más de 150.000 personas vinculadas de forma directa o indirecta al mundo del caballo”, ha explicado.
Además, el ministro ha destacado el valor de la Pura Raza Española (PRE), cuya genética se exporta a mercados importantes como México, Estados Unidos y varios países árabes, con una demanda en aumento cada año. “La cría, la doma y la monta son ejemplos del potencial de un sector que combina tradición, cultura y modernidad”, ha remarcado.
En el evento, que tuvo lugar en las Caballerizas Reales, Planas estuvo acompañado por figuras notables como el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, y el presidente de la Asociación de Criadores PRE Córdoba, Enrique Lovera de las Morenas, entre otros representantes institucionales y políticos.