Luis Planas relaciona los nuevos brotes de gripe aviar con el cambio climático y la migración aviar

Luis Planas vincula el cambio climático y la migración aviar con los recientes brotes de gripe aviar en España, destacando la importancia de la bioseguridad.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado al cambio climático y a la migración de aves salvajes como causantes de los recientes brotes de gripe aviar en España. En este contexto, ha enfatizado la necesidad de adoptar medidas de prevención y bioseguridad ante cualquier incidencia.

Antes de la apertura de la XXVI Feria Conxemar en Vigo, Planas explicó que estos fenómenos son directamente consecuencia del cambio climático. ‘Nos encontramos con ciclos de migratorios que se adelantan con respecto a las fechas que habitualmente eran las previstas. Normalmente estos focos en Europa aparecían en invierno y ahora estamos viéndolos ya en otoño o incluso hemos visto alguno al final del verano’, indicó.

El ministro insistió en considerar la enfermedad como un ‘elemento de erradicación’ y destacó las intervenciones realizadas, especialmente por la Junta de Castilla y León con soporte del Gobierno de España. ‘Para nosotros, el hecho de que seamos un gran exportador mundial de productos agroalimentarios, 77.500 millones de euros, está estrictamente ligado con los niveles de seguridad que mantenemos en materia de producción alimentaria. Y, por tanto, tenemos que llevar a cabo el máximo rigor, la máxima eficacia, en la defensa de estos temas y en la materia de bioseguridad’, afirmó.

Finalmente, recordó que aunque las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de gestionar la sanidad animal, cuentan con el respaldo del Gobierno central en coordinación con la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Sanidad Animal.

Personalizar cookies