Madrid cierra la vendimia de 2025 con 6,3 millones de kilos de uva de alta calidad

La vendimia de 2025 en Madrid finaliza con 6,3 millones de kilos de uva, manteniendo la cifra del año pasado, pero destacando su calidad excepcional.

La cosecha de uva de 2025 en la Comunidad de Madrid ha concluido con un total de 6,3 millones de kilos, una cifra que se mantiene en línea con la del año anterior, aunque este año se ha destacado por su “calidad excepcional”, según informó la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) a través de un comunicado.

Las elevadas temperaturas registradas durante el verano provocaron una reducción en el tamaño de la uva y afectaron las expectativas de rendimiento que se habían previsto después de las lluvias de otoño y primavera. No obstante, este año ha sido calificado como “uno de los mejores años” en términos de calidad desde la creación de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, destacó Francisco José García, presidente de la D.O.

Actualmente, la región posee unas 6.500 hectáreas de viñedo distribuidas en cuatro zonas de producción: Arganda, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, cultivando variedades locales como el albillo real y el malvar. Además, el Gobierno regional ofrece subvenciones de hasta 200 euros por hectárea para apoyar el mantenimiento del viñedo tradicional en vaso, que representa el 80% del total.

Más del 30% de la producción de vino de Madrid se destina a la exportación a países como Estados Unidos, Suiza, Reino Unido o Alemania. García resaltó la importancia de monitorear el impacto de las nuevas políticas arancelarias y la disminución del consumo internacional de vino, especialmente el tinto.

“Trabajamos para que se sepa que en Madrid se produce vino, que muchos aún lo ignoran, y que es de gran calidad”, enfatizó García, quien ha hecho un llamado a fortalecer la presencia del vino madrileño “en las barras y las cartas” de todo el país junto a otros renombrados vinos nacionales.

Personalizar cookies