Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, ha subrayado el apoyo que el ejecutivo de Juanma Moreno brinda a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) en la región, facilitando más de 3,7 millones de euros para la modernización y sostenibilidad de sus explotaciones agrarias.
Navarro ha afirmado que desde la Junta de Andalucía “nos sentimos muy orgullosos de nuestro sector primario, que se esfuerza, sacrifica y se crece ante las adversidades” y ha recordado las recientes temporadas de sequía y las inclemencias meteorológicas que han azotado la región.
“Por ello, el Gobierno de Juanma Moreno siempre estará al lado de los agricultores y productores, apoyándolos porque son generadores de empleo, riqueza y dinamizadores de su entorno social”, agregó la delegada durante su visita a la cooperativa Trops, en compañía de varios delegados territoriales y autoridades locales.
Navarro destacó que “Trops es una de las empresas más señeras de la provincia y una de las cooperativas más importantes de mango y aguacate de la que el Gobierno andaluz se siente profundamente orgulloso porque además no sólo trabaja a favor del empleo y la riqueza de la Axarquía, también lleva a cualquier rincón del mundo el nombre de Andalucía y de Málaga”.
Respecto a las ayudas del Feaga, Navarro informó que se destinarán a planes operativos plurianuales que permiten a los productores mejorar su eficiencia, rentabilidad y competitividad, abarcando hasta el 50% en sistemas innovadores. “En Málaga contamos con dos potentes cooperativas que son beneficiarias de estas ayudas: Trops y Dcoop, cuyas subvenciones ascienden a los 3,7 millones de euros y que, en el caso de la cooperativa veleña las ayudas suman 2,7 millones”, explicó.
Finalmente, la delegada resaltó el crecimiento en las exportaciones de la provincia, alcanzando cifras récord de cerca de 2.000 millones de euros en los primeros siete meses del año, con un incremento del 3,3% respecto al año anterior. “Somos la sexta provincia exportadora y crecemos por encima de la media andaluza y española. Hoy Málaga llega a 159 mercados internacionales”, concluyó Navarro.