La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha comunicado que Mallorca ha sido designada como zona afectada por el serotipo 3 de la fiebre de lengua azul.
Este anuncio se produce al comienzo del segundo año de la campaña de vacunación obligatoria contra el serotipo 8 de esta enfermedad en Baleares, campaña que se considera bajo control tras detectar el último caso el 11 de diciembre de 2024 y haber logrado vacunar al 92% de los ovinos y al 91% de los bovinos en la región.
Joan Simonet, conseller del ramo, y Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, han expresado su preocupación por la aparición del nuevo serotipo, pero han enviado un mensaje de calma al sector ganadero, ya que disponen de vacunas para el serotipo 3 y empezarán a administrarlas inmediatamente.
FOCO POSITIVO EN UNA EXPLOTACIÓN DE BUNYOLA
Se ha confirmado un único foco positivo en una explotación de ovino en Bunyola, con un censo de 156 animales. Además, se sigue vigilando dos casos sospechosos en la misma zona sanitaria, cuyas muestras fueron enviadas al laboratorio nacional de referencia de Algete este lunes.
El virus fue detectado en una muestra rutinaria enviada por la Dirección General al laboratorio desde enero hasta septiembre, de las cuales 40 muestras fueron para control de PCR y todas resultaron negativas, excepto esta.
Debido a que el virus es de «entrada muy reciente» en la isla, se ha decidido seguir una estrategia diferente a las anteriores. La Resolución de Declaración de Emergencia Sanitaria, firmada este lunes, designa inicialmente solo a Mallorca como zona de restricción.
Se ha definido una zona de máxima prioridad para la vacunación en un radio de 10 kilómetros alrededor del foco de Bunyola, incluyendo múltiples localidades como Palma y Marratxí. «Se intenta establecer un radio de protección para intentar frenar la extensión del virus», afirmó Fernández.
La Conselleria ha reforzado su personal en la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, incorporando tres nuevos veterinarios y tres auxiliares administrativos, y ha instalado un módulo provisional de laboratorio para realizar pruebas de PCR.
Disponen ya de 50.000 dosis de vacuna para el serotipo 3 y han firmado un contrato de emergencia para adquirir otras 230.000 dosis. La vacunación comenzará esta semana en las zonas priorizadas.