Manifestación en Pozuelo de Zarzón convocada por La Unión el 24 de septiembre ante el estancamiento en los contratos de aceituna

La Unión convoca una tractorada en Pozuelo de Zarzón el 24 de septiembre por la falta de acuerdo en los precios de la aceituna.

El colectivo agrícola La Unión ha organizado una tractorada y una concentración para el próximo miércoles 24 de septiembre en Pozuelo de Zarzón, Cáceres, como forma de protesta ante la “falta de negociación” en los acuerdos de compra-venta de aceituna de mesa, según ha anunciado Luis Cortés, secretario técnico de La Unión, en una conferencia de prensa celebrada en Mérida este martes.

Cortés ha explicado que, según la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, estos contratos deben cerrarse en un plazo aceptable, y ha criticado que las industrias procesadoras de este producto están posponiendo la firma de los mismos para forzar una negociación de precios a la baja debido a la presión que genera la maduración de las aceitunas. “Están retrasando de manera injustificada la firma de los contratos de compra-venta de aceituna de mesa con el fin de presionar al sector productor a que negocia el precio a la baja por la presión de la maduración de las aceitunas”, ha afirmado.

Además, ha destacado que los agricultores exigen que los contratos reflejen un precio justo, nunca inferior a los costes de producción, que calculan en 1,10 euros/kg más un beneficio promedio de 1,32 euros/kg. En respuesta a esta situación, La Unión ha notificado a la Delegación del Gobierno en Extremadura sobre el acto de protesta en Pozuelo de Zarzón, que tendrá lugar de 10,00 a 15,00 horas.

La protesta incluirá una concentración en la rotonda principal y una marcha de tractores desde localidades vecinas. Luis Cortés ha advertido que, de no resolverse la situación tras esta movilización, se podría convocar un paro general en la recolección de aceitunas en las zonas productoras para exigir un precio justo tanto a las industrias como a la Administración Regional, la cual debería publicar finalmente los costes de producción. Cortés concluye que no permitirán que se repita una campaña más donde los compradores pacten un precio que considera “además de ilegal es inmoral”, dada la alta demanda internacional de aceituna de mesa y los precios elevados al consumidor en comparación con lo que se paga a los productores.

Personalizar cookies