Marcelino Marcos Líndez confirma la implementación de medidas de control del lobo en Asturias

El consejero Marcelino Marcos Líndez anuncia controles del lobo en Asturias, ajustándose al plan de 2015 y con participación de cazadores autorizados.

El consejero de Medio Rural del Principado de Asturias, Marcelino Marcos Líndez, ha anunciado en su reciente visita a Agrosiero que la próxima semana se iniciarán los controles del lobo, ajustándose estrictamente al plan de gestión del lobo de 2015, el cual establece las normativas para la regulación de esta especie en la región.

Según Líndez, estos controles se llevarán a cabo inicialmente con agentes medioambientales y, en las áreas donde estas medidas no hayan dado resultado, se permitirá la participación de cazadores en reservas regionales y cotos, siempre bajo la condición de que posean el permiso de armas correspondiente y estén dispuestos a colaborar.

«En esta fase, los guardas de los cotos que puedan realizar esos controles porque tengan permiso de armas y así lo quieran hacer, los que realizarán junto con la guardería del medio natural».

El titular de Medio Rural ha enfatizado que el control del lobo se llevará a cabo de forma legal y sin conflictos, procurando evitar cualquier proceso judicial. «Lo importante es la efectividad y en eso nos estamos ocupando», destacó, haciendo hincapié en evitar la divulgación de información que pueda provocar confrontaciones entre opiniones opuestas.

Además, Líndez ha reiterado la necesidad de que la gestión del lobo sea compatible con las actividades agrícolas y ganaderas. «Siempre hemos defendido tener un posicionamiento equilibrado en el que se tiene que poder desarrollar una actividad agrícola y ganadera con la importancia que tienen Asturias y la pervivencia de una especie, ni más ni menos».

El éxito del programa será evaluado al concluir la temporada en marzo de 2026, siguiendo siempre la legislación actual para minimizar controversias sociales. Durante su discurso en Agrosiero, Líndez también comentó sobre la situación favorable del sector, aunque señaló los desafíos futuros, concluyendo que «Lo urgente es tener un presupuesto cuantioso».

Personalizar cookies