La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha subrayado la relevancia del proyecto Apromex en su objetivo de “obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción” en un ámbito crucial para la economía local.
Durante su intervención en la presentación de Apromex en Vilanova de Arousa, Pontevedra, Villaverde ha explicado las últimas novedades de esta iniciativa, que se centra en el análisis de la población de mejillón, la evaluación de metodologías para su recolección en entornos naturales y el desarrollo de sistemas para el procesamiento de los datos recolectados.
Apromex, un esfuerzo conjunto entre la Consellería do Mar, el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA), el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) y la Universidade de Vigo, es parte de los esfuerzos de la Consellería para potenciar la industria mitícola gallega.
Enmarcado en un conjunto de proyectos cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), Apromex también incluye el Visor, un proyecto que se centra en el estudio y la identificación selectiva de larvas de mejillón mediante anticuerpos monoclonales, con una financiación asignada para el periodo 2024-2026 de 2 millones de euros.
