En una reciente jornada titulada ‘Eliminando desigualdades’, organizada por la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder), el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha resaltado la importancia fundamental de las mujeres en el ámbito rural. Durante la apertura, Martínez Lizán enfatizó que ‘sin mujeres, nuestros pueblos no existirían. ¿Tópico? No, en absoluto. La realidad pone de manifiesto que las mujeres han jugado un papel fundamental en el desarrollo rural, en todo el territorio regional, que cuenta con una superficie de más del 80 por ciento rural, y, sin lugar a duda, la parte que han jugado de trabajo y de responsabilidad ha sido fundamental. Por desgracia no ha estado visibilizado como debería y correspondería’.
Con el objetivo de corregir esta situación, el Gobierno regional ha implementado el Estatuto de las Mujeres Rurales, asegurando un mínimo del 40 por ciento de representación femenina en los órganos directivos y la integración del principio de igualdad en todas las políticas de la Consejería. Estas acciones han resultado en que 19 de los 29 Grupos de Acción Local cuenten con mayoría femenina y que 11 de ellos estén liderados por mujeres. Además, en el periodo 2014-2022 se ha logrado una ejecución total de los 176 millones de euros asignados, lo que representa una inversión de más de 520 millones de euros en más de 5.000 proyectos, generando y consolidando 12.000 empleos, de los cuales el 33 por ciento han sido ocupados por mujeres jóvenes.
En el marco del actual período 2023-2027, la región ha movilizado 94 millones de euros para el desarrollo rural, destacando iniciativas como el Bono Emprendimiento Rural, que ha apoyado 148 proyectos, muchos liderados por mujeres. Por todo ello, Julián Martínez Lizán ha subrayado la necesidad de mantener y potenciar el papel de los Grupos de Acción Local en las futuras programaciones europeas.
La jornada ‘Eliminando desigualdades’ también ha servido para reconocer a mujeres que han destacado en diversas categorías como el emprendimiento, la innovación agroalimentaria, la creación de empleo, el compromiso social y la sostenibilidad ambiental, entre otras. Estos reconocimientos reflejan la diversidad y la relevancia del liderazgo femenino en el medio rural de Castilla-La Mancha.














