Este fin de semana, Martos se convirtió en el escenario de la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, evento organizado por la Diputación que ha destacado por “la gran afluencia de público” y el “elevado volumen de ventas de aceites de esta cosecha”.
“Han sido miles de visitantes los que se han acercado a este evento a lo largo de sus dos jornadas de celebración atraídos por los aceites tempranos, que han sido adquiridos de forma masiva, y por la amplia variedad de actividades complementarias que se han diseñado”, declaró Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo.
El diputado agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Martos y resaltó el éxito de esta edición, señalando que “deja patente que este evento está cumpliendo con creces sus objetivos”.
“No sólo hemos vuelto a refrendar nuestro liderazgo como provincia más importante en la producción de aceite de oliva de calidad a nivel mundial, sino que también se ha puesto de manifiesto la enorme atracción que genera este producto y la cultura del olivar, ya que ha sido una gran cantidad de público el que se ha acercado expresamente este fin de semana a Martos para visitar este evento y conocer los recursos oleoturísticos de esta localidad”, añadió Lozano.
Además, el fuerte respaldo de público, “no solo local, sino también de otros puntos de la provincia y de otros territorios, tanto de dentro como de fuera de la comunidad, ha sido el elevado volumen de ventas de aceites tempranos y del resto de productos expuestos en la feria”, indicó.
Las empresas expositoras expresaron su satisfacción por la excelente acogida de sus productos, con un total de un centenar de expositores, de los cuales 93 fueron marcas de aceite de oliva virgen extra y el resto, firmas de cosmética con aceite de oliva y artesanía de la madera.
El programa de actividades también reflejó la buena acogida del evento, con todas las plazas agotadas para las catas de aceite de las tres denominaciones de origen –Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura– y la IGP Aceite de Jaén, además de un taller de microalmazara y visitas guiadas por Martos.
La afluencia masiva también se observó durante el pregón de la fiesta, realizado por el periodista Javier Ruiz, quien fue nombrado embajador junto al presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
El evento incluyó desayunos con aceite temprano, degustaciones gastronómicas, actuaciones musicales y flamencas, así como actividades para niños. Tras su éxito en Martos, la fiesta se trasladará a Fuenlabrada del 14 al 16 de noviembre, manteniendo la presencia de 35 empresas y una variedad de actividades.
