Tras los recientes incendios en la provincia de Cáceres, el Consorcio MásMedio, en colaboración con la Secretaría General de Sostenibilidad y Planificación Hídrica de la Junta de Extremadura, tomará medidas para asegurar la calidad del agua en los municipios afectados. Este verano, se implementarán mejoras en las canalizaciones para prevenir contaminaciones que podrían impactar el consumo humano.
Durante una visita a las áreas dañadas en los Valles del Jerte y Ambroz, Javier Prieto, vicepresidente del consorcio, junto a Víctor del Moral y representantes locales, evaluaron los daños y las necesidades actuales. Según las discusiones en la comisión técnica, se activarán recursos para que las próximas lluvias no trasladen cenizas a las fuentes de agua potable.
Prieto ha revelado que MásMedio ha destinado 50.000 euros para realizar análisis de agua en todas las localidades comprometidas. “Además, hemos adquirido unos kits para controlar la turbidez y el PH en las analíticas de agua que se vayan realizando, lo que nos permitirá, en casos como Cabezuela del Valle o Jerte, dos de los municipios más afectados en este sentido, poder adelantarnos y cerrar las captaciones para que no entre el agua en las redes”, explicó. También se comprará una máquina de ósmosis para filtrar y purificar el agua.
En el Valle del Ambroz, se invertirán cerca de 40.000 euros para mejorar las conducciones de agua desde las presas hasta la red en Oliva de Plasencia y Villar de Plasencia, donde se considera la creación de un pozo de sondeo. Prieto también destacó la coordinación con el Servicio Extremeño de Salud para proveer camiones cisterna a los municipios en caso de necesidad urgente por cierres temporales en el suministro de agua.