Mayoría de arroceros valencianos demandan etiquetas claras sobre origen y envasado

Encuesta en la Comunitat Valenciana muestra que el 96% de los arroceros desean etiquetas que indiquen origen y envasado del arroz.

Una reciente encuesta realizada por La Unió Llauradora a productores de arroz en la Comunitat Valenciana revela que un 96% valora como crucial que las etiquetas de arroz especifiquen el país de origen y el lugar de envasado. Este dato subraya un notable consenso en el sector.

El 98% de los encuestados cree que esta información ayudaría a proteger al sector arrocero valenciano y europeo de la competencia desleal de las importaciones. Además, el sondeo muestra un apoyo unánime a que la mención del origen sea un requisito obligatorio para todas las variedades de arroz vendidas en el mercado, según informa la organización agraria.

Además, el 81% de los participantes ha encontrado en el mercado español o europeo arroz envasado sin detalles sobre su procedencia, lo que refleja un problema de transparencia. Por otra parte, un 76% solicita que se incluya información adicional en las etiquetas, como la variedad del arroz o el método de cultivo empleado, lo que indica una demanda creciente por parte de los consumidores de conocer más detalles sobre el origen y las prácticas de producción del arroz.

Los resultados de la encuesta muestran una clara preocupación por la actual ambigüedad en el etiquetado, que solo requiere mencionar el lugar de envasado, omitiendo el país de cultivo. Esto, según La Unió, conduce a confusión y devalúa el producto local, además de facilitar prácticas de competencia desleal por parte de importaciones.

«El resultado de la encuesta refleja que existe un sector unido y con un consenso casi unánime en defensa de la transparencia informativa y el origen y trazabilidad del producto. La transparencia en el etiquetado no es un lujo, sino un derecho del consumidor y una herramienta esencial para proteger a quienes producen con criterios sociales, sanitarios y medioambientales exigentes. Los consumidores deben poder saber de dónde procede lo que compran, y los productores deben competir en igualdad de condiciones», afirmó Carles Peris, secretario general de la entidad.

La Unió ha solicitado a las autoridades europeas y nacionales que se revise y modifique la normativa para incluir de manera obligatoria y visible el país de cultivo en todas las etiquetas de arroz. También aboga por intensificar los controles sobre las importaciones y promover la Denominación de Origen ‘Arròs de València’ como garantía de calidad y sostenibilidad.

Personalizar cookies