Mercadona incrementa un 29% la venta de patatas de Castilla y León, alcanzando las 71.000 toneladas este año

Mercadona ha incrementado en un 29% la comercialización de patatas de Castilla y León, sumando 71.000 toneladas este año.

Mercadona ha informado a través de un comunicado que durante este año ha comercializado un total de 184.800 toneladas de patata de producción nacional, lo que supone un incremento del 35% respecto al año pasado, beneficiándose de las dobles cosechas de invierno y verano.

En particular, la distribución de patatas desde Castilla y León ha experimentado un crecimiento del 29%, con un volumen de 71.000 toneladas provenientes de la región. La compañía ha adquirido 160.000 toneladas en la reciente campaña de verano, que empezó en mayo y acaba de concluir, a las que se suman 24.800 toneladas de la campaña invernal, cultivadas entre agosto y diciembre de 2024. Esto ha permitido a Mercadona mantener patata nacional en sus estantes por ocho meses consecutivos.

“Ello ha sido posible gracias a la recuperación de cultivos de invierno en zonas más cálidas como Andalucía, Región de Murcia e Illes Balears, y a la buena climatología en los meses estivales, lo que ha hecho posible que la campaña de verano haya sido muy buena en cuanto a producción y calidad”, ha destacado Laura Merino, especialista de patatas en Mercadona, quien ha añadido que “gracias a la buena calidad de la patata, la demanda ha aumentado considerablemente”.

Mercadona ha distribuido patatas de diversas regiones de España, incluyendo Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi, Canarias, Illes Balears, Región de Murcia, C. Valenciana y Andalucía. Esta amplia cobertura ha sido posible “gracias a la colaboración y a los acuerdos estables” con proveedores locales como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.

Con la finalización de la producción nacional en la mayoría de las regiones, Mercadona ha comenzado a ofrecer patatas de importación, principalmente de Francia, para satisfacer las necesidades de sus clientes durante el resto del año, aunque mantiene algunas referencias de origen nacional disponibles hasta principios de año. A partir de enero y febrero de 2026, la cadena volverá a contar con patata nacional en todos sus establecimientos, gracias a su compromiso con la patata de invierno, conocida como verdete.

Personalizar cookies