La junta general de accionistas de Mercamadrid ha dado luz verde a la eliminación del capital social minoritario, con el fin de transformar la entidad en una sociedad completamente pública para finales de año, según un comunicado de la empresa.
La decisión, respaldada en su mayoría por los accionistas, fue propuesta por el Ayuntamiento de Madrid y Mercasa, la empresa pública estatal. Este movimiento es crucial para reconfigurar Mercamadrid como una sociedad mercantil local, bajo la titularidad exclusiva de estas dos entidades gubernamentales.
Este impulso del Ayuntamiento y Mercasa busca abolir el término fijado anteriormente para la sociedad en 2032, con el objetivo de «garantizar la continuidad de la actividad y ofrece seguridad jurídica a las más de 800 empresas instaladas y los 9.000 trabajadores del recinto favoreciendo nuevas inversiones que impulsen la competitividad de Mercamadrid, referente europeo en distribución alimentaria».
La aprobación definitiva de este cambio en la estructura de gestión se espera para diciembre, con un voto favorable del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que permitirá pasar de una administración indirecta a una gestión directa bajo una forma de sociedad mercantil con capital íntegramente público.
«Con esta decisión, Mercamadrid da un paso histórico en su trayectoria, con el objetivo de garantizar su continuidad más allá de 2032 y seguir siendo una unidad alimentaria de referencia internacional», destacó la empresa. Además, este acuerdo «es un paso importante para garantizar la permanencia de Mercamadrid como referente en la Red de Mercas vertebrada por Mercasa».
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















