El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado un total de 27,8 millones de euros en ayudas, de las cuales 8,4 millones son para Extremadura, dirigidas a 9.679 agricultores y ganaderos perjudicados por significativos siniestros forestales. Estas subvenciones se estructuran en dos categorías principales: una compensación por la pérdida de ingresos en las fincas afectadas y un soporte adicional para el coste del seguro agrario a los propietarios de las pólizas.
Se efectuará el pago de estas ayudas la semana entrante, tras confirmar que los beneficiarios cumplen con sus responsabilidades fiscales y sociales. Además, se publicará un listado de aquellos que deben actualizar su situación fiscal y social.
El término para la recepción de las ayudas por pérdida de ingresos es de 20 días hábiles, mientras que para las vinculadas al seguro es de 5 días hábiles. Todos los detalles estarán disponibles en el portal web del Ministerio.
El proceso de adjudicación de las ayudas se ha completado en menos de un mes sin necesidad de que los afectados presenten solicitudes, como destacó el ministerio en un comunicado. La identificación de los beneficiarios se ha hecho cruzando datos entre el ministerio, la Agencia Tributaria y el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, con apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.
Esta rápida movilización de recursos asegura que los afectados puedan manejar los costes y pérdidas ocasionadas por los incendios, independientemente de las compensaciones de sus seguros. Esto refleja el compromiso del ministro Luis Planas de activar las ayudas antes de fin de año, según indicaron desde su departamento.
DISTRIBUCIÓN DE LAS AYUDAS
De los 9.679 agricultores y ganaderos beneficiados, 3.446 recibirán apoyo específico para compensar la pérdida de ingresos, con un total de más de 21,5 millones de euros. A estos se suman 6.647 titulares de explotaciones que recibirán ayuda para cubrir parte del coste de su seguro agrario, con un montante adicional de casi 6,3 millones de euros.
Los jóvenes agricultores y ganaderos de las áreas siniestradas que comenzaron su actividad en 2025 y solicitaron por primera vez la ayuda de la Política Agraria Común en esta campaña, tendrán derecho a una ayuda fija de 1.500 euros.
En términos de distribución territorial, Castilla y León recibirá más de 8,5 millones de euros, Extremadura algo más de 8,4 millones, Galicia cerca de 5 millones, y Cataluña aproximadamente 3 millones.
