El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha realizado un llamado urgente a los sectores ganadero y veterinario para que procedan con la vacunación de los animales rumiantes contra la enfermedad de la lengua azul, principalmente en bovinos y ovinos, así como otros rumiantes silvestres.
En una reciente reunión con los medios, representantes del Ministerio han destacado que, aunque la vacunación no es obligatoria actualmente, es “necesaria”.
Desde el Mapa, se ha recomendado encarecidamente a los ganaderos que se dirijan a las oficinas comarcales y consulten con los veterinarios sobre las vacunas para los serotipos más prevalentes.
Además, se ha informado que el comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve) se reunirá en noviembre, al inicio del período de “paz epidemiológica”, para revisar la situación actual y planificar la estrategia del próximo año.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Este miércoles, el Ministerio ha proporcionado una actualización sobre la situación epidemiológica de la lengua azul en España, señalando la aparición de nuevos brotes del serotipo 8 en la provincia de A Coruña.
La Xunta, por su parte, está distribuyendo de manera gratuita vacunas contra los serotipos 4 para bovinos y ovinos, y contra los serotipos 3 y 8 para ovinos, estos últimos con síntomas más severos y una mayor tasa de mortalidad.
Según la información del Ministerio, la enfermedad está presente en diversas provincias y comunidades autónomas como Galicia, Andalucía, Extremadura y otras, afectando principalmente a los serotipos 1, 3 y 8.