El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido no proceder con la retirada de aceite de oliva del mercado en la campaña 2025/2026, ya que las evaluaciones indican que “no hay exceso de oferta”, según las normativas de comercialización vigentes.
Durante un encuentro con la prensa en València, Luis Planas, ministro del ramo, ha informado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente una resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios que confirma esta decisión basada en las existencias reportadas y las estimaciones de producción de las comunidades autónomas.
La normativa actual, estipulada en una orden ministerial de finales de octubre, permite la retirada del mercado de aceite de oliva en situaciones de sobreproducción, específicamente cuando supera el “120% de las dos campañas más relevantes de los últimos seis años”. Sin embargo, “este año, esta norma no se va a aplicar porque no hay exceso de oferta, pero (el mecanismo) es una garantía para todo el mundo”, aseguró Planas.
El ministro también remarcó que, pese a las fluctuaciones de precios altos en años anteriores y una reducción del 15% en el consumo entre las familias, la situación actual del mercado es estable. Reconoció que el mercado del aceite de oliva es muy variable, pero subrayó la importancia del mecanismo de retirada no solo para este año, sino también como una medida preventiva para futuras campañas.










