Un 53% de las organizaciones del sector de gran consumo ya están utilizando inteligencia artificial (IA) para analizar la información relacionada con sus clientes y para efectuar simulaciones que ayuden a definir escenarios y metas futuras. Además, un 74% de estas empresas espera incorporar estas tecnologías en los próximos 2 o 3 años, de acuerdo con los datos proporcionados por el barómetro de Aecoc, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores.
Por otro lado, el 60% de los fabricantes ha iniciado nuevos proyectos en 2025, y todos los distribuidores aseguran haberlos desarrollado también.
Aunque el 35% de las empresas encuestadas todavía no utiliza la IA para la gestión por categorías, muestran interés en comenzar a aplicarla pronto.
Según Aecoc, tanto fabricantes como distribuidores están de acuerdo en que la gestión por categorías mejora las relaciones comerciales, aumenta la eficiencia y facilita la toma de decisiones objetivas basadas en información compartida.
“Seis de cada diez fabricantes y toda la distribución continúan apostando por la gestión por categorías y la colaboración como ejes clave para impulsar sus resultados.”, señaló Albert Martínez, responsable de Shopper Marketing en Aecoc, durante la presentación del informe.
La conferencia contó con la presencia de importantes empresas como Eroski, Unilever, Carrefour, Mondelez International, Ahorramás, L’Oréal y Sonae MC, quienes expusieron cómo la colaboración en la gestión por categorías ha mejorado la eficiencia, la innovación y la satisfacción del ‘shopper’ en sus respectivas áreas.
