Moreno solicita al Ejecutivo la realización de 100 proyectos hídricos esenciales en Andalucía

Juanma Moreno insta al Gobierno a ejecutar las 100 obras hídricas pendientes en Andalucía, vitales para la agricultura y economía regional.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha exigido en un evento en Almería la activación de ‘100 obras hídricas de interés general del Estado’ que aún están pendientes en la región, las cuales son responsabilidad del Gobierno central y aún no han sido ejecutadas o iniciadas.

Durante su intervención en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), Moreno destacó la importancia de la agricultura para la economía y sociedad, enfatizando que ‘sin agua no podemos mantener en Europa’ este tipo de producción. Mencionó que Andalucía ha destinado ‘unos 2.000 millones de euros’ de su presupuesto a proyectos hídricos, pero resaltó que aún quedan ‘dos batallas pendientes’, una de ellas con el Gobierno de España.

Moreno expresó la disposición de la Junta a asumir competencias sobre infraestructuras como la presa de Alcolea en Huelva, siempre que vengan acompañadas de los recursos necesarios, alegando que ‘Somos bastante más rápidos que ellos’.

REPROGRAMACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

Moreno también ha discutido la posibilidad de ‘reprogramar’ fondos europeos destinados a Andalucía para enfocarlos en obras hidráulicas, especialmente en zonas con déficit hídrico. Subrayó que, aunque hay fondos para eficiencia energética, la prioridad debería ser el agua.

Moreno describió una ‘pelea entre burócratas y políticos’ sobre la simplificación de procesos, lo cual es visto por algunos como un riesgo de ineficiencia o fraude. No obstante, reveló que se ha llegado a un ‘pequeño gran acuerdo’ en la Comisión para comenzar a ‘simplificar procedimientos’, esperando que esta medida facilite la reasignación de fondos a obras hídricas.

Finalmente, Moreno delineó una estrategia hídrica basada en tres ejes: nuevas desaladoras con energía fotovoltaica en zonas costeras, restauración hídrica en zonas urbanas para uso agrícola y nuevas conexiones y embalses para garantizar el abastecimiento. Afirmó que el Gobierno andaluz está activamente trabajando en estas áreas para lograr avances en una materia que calificó de ‘cara, larga y compleja’, pero esencial para sustentar el modelo productivo de la región.

Personalizar cookies