La firma murciana Moyca, reconocida por su producción de uva de mesa sin semillas, ha tenido una participación destacada en Datagri 2025, un evento clave para el sector agroalimentario que se centra en la promoción de la digitalización.
En una intervención dentro del panel ‘Digitalizar para ganar: costes, mano de obra y rentabilidad’, Antonio Domene, CEO de Moyca, ha desgranado cómo la compañía ha integrado la tradición vitivinícola con innovaciones tecnológicas, destacando su sistema de envasado automático Moycatec, operativo en sus instalaciones de Archena y Totana. Esta tecnología no solo optimiza el empaquetado de pedidos conforme a los requerimientos específicos de sus clientes, sino que también incrementa la productividad, minimiza el desperdicio y reduce los errores operativos, tal como señala una nota de prensa de Portavoz.
Domene ha compartido además que utilizan inteligencia artificial en 600 hectáreas para implementar un sistema de conteo automático de frutas, lo que les permite estimar con una precisión del 90 al 95% el volumen de producción. Esto es crucial para la planificación anticipada de la cosecha.
El uso de un chatbot durante la recogida de uva de 2025 ha sido otro punto a destacar, pues ha facilitado la recepción de más de 5.000 currículums, agilizando la selección de personal y evitando desplazamientos innecesarios.
Para concluir, el CEO de Moyca ha enfatizado que la innovación es vital para enfrentar desafíos como la escasez de recursos hídricos y el incremento de los costes, permitiendo continuar ofreciendo frutas de alta calidad a sus clientes.
