Noemí Manzanos destaca la contribución vital de las mujeres riojanas en el desarrollo rural

Noemí Manzanos elogia el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo rural de La Rioja, promoviendo su visibilidad y apoyo.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha expresado su agradecimiento hacia el rol crucial que juegan las mujeres en el ámbito rural de La Rioja, incluyendo agricultoras, ganaderas, emprendedoras, productoras y artesanas, en su contribución al crecimiento económico y social de la región.

“Trabajan, cultivan, ponen en marcha proyectos y negocios, elaboran y mantienen vivos nuestros pueblos”, enfatizó Manzanos durante la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja por continuar apoyando políticas que “visibilicen y reconozcan cuál es su aportación” hacia una igualdad de oportunidades real.

Durante una visita a la explotación de Berta Valgañón en Cuzcurrita del Río Tirón, Manzanos destacó a esta viticultora como “un ejemplo del esfuerzo y la implicación de las mujeres rurales riojanas”. Berta, quien ha tomado las riendas de la explotación familiar, trabaja sus viñedos de forma ecológica y dirige su propia bodega.

“En los últimos 15 años, el número de mujeres al frente de una explotación agraria riojana ha crecido un 8%”, destacó la consejera, subrayando una tendencia que motiva la implementación de más políticas de apoyo. La Rioja, con 67 explotaciones bajo titularidad compartida, se posiciona entre las comunidades con mayor adopción de esta modalidad, que promueve la igualdad en el sector agrario.

PACTO POR LA IGUALDAD DE LA MUJER RURAL

Hace un año, el Gobierno de La Rioja lanzó el ‘Pacto por la Igualdad de las Mujeres en el Medio Rural en La Rioja’. Este documento, según Manzanos, es un compromiso activo para visibilizar y potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo rural. Además, la consejería trabaja en iniciativas de formación y redes profesionales para mujeres, buscando fomentar su competitividad y liderazgo en proyectos empresariales.

Finalmente, la campaña ‘Mujeres que cultivan’ busca reconocer la importancia de las mujeres rurales como ‘agentes clave del presente y futuro del medio rural riojano’, contribuyendo a la sostenibilidad, la innovación y la lucha contra la despoblación.

Personalizar cookies