La Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’, que se celebrará en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba los días 14, 15 y 16 de noviembre, contará con la colaboración de la Diputación a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la marca homónima. Este año, el evento incluirá nuevas secciones como una zona dedicada a los consistorios locales y túneles exclusivos para el aceite y el vino.
En una reciente rueda de prensa, Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, señaló: «Córdoba acogerá, por segundo año consecutivo, una muestra que busca dar a conocer la riqueza agroalimentaria y gastronómica de nuestro territorio».
«Esta edición ampliará la participación de empresas cordobesas y, como novedad, presentaremos un espacio expositivo especial para nuestros ayuntamientos. Este será un lugar dinámico y versátil que también mostrará nuestros recursos naturales, nuestro folclore y nuestras costumbres más profundas», añadió Romero.
«Además, contaremos con áreas para showcooking y actividades folclóricas, talleres y zonas para exhibiciones. Entre las nuevas incorporaciones destacan el Túnel del Aceite y el Túnel del Vino, que ayudarán a promover este patrimonio singular de nuestra provincia», explicó el también presidente de Iprodeco.
Romero también mencionó: «Agregamos un estand de mercado para facilitar la adquisición de productos y organizaremos encuentros comerciales profesionales. Colaboraremos con Hostecor para llevar nuestros productos a los mejores restaurantes de la región».
«Hace un año lanzamos la marca ‘Sabor a Córdoba’, con la que hemos destacado lo mejor de nuestros municipios en ferias nacionales e internacionales como Alimentaria, la Auténtica Premium Food, Tutto Food y, próximamente, en Colombia», continuó.
«Con esta feria, la Diputación promociona con orgullo nuestras siete denominaciones de origen protegido; enfocándonos en nuestros AOVE y vinos, además de apoyar a Los Pedroches y los vinos Montilla-Moriles tras una cosecha escasa», dijo Romero, quien también destacó futuros eventos importantes como el del mejor queso del mundo y el Día Mundial del Olivo.
«Nuestro apoyo a los productos locales es constante y va en línea con las políticas de gobierno, porque este sector es vital para el empleo y mantiene vivos a muchos pueblos», concluyó Romero, recordando que las empresas de Córdoba aún pueden inscribirse en la feria, que abrirá de 10,00 a 20,00 horas el viernes y sábado; y de 10,00 a 17,00 horas el domingo. Además, se ofrecerá transporte gratuito desde el Palacio de la Merced y estacionamiento sin costo en el recinto.
