Desde este sábado, el Govern ha puesto en consulta pública la Ley Agraria, un proyecto que busca proporcionar herramientas para potenciar la actividad y la rentabilidad del sector. A partir del lunes 13 de octubre, y durante un periodo de diez días hábiles, la ciudadanía podrá presentar sus alegaciones.
Según un comunicado emitido por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ya está disponible para consulta el proyecto de la Ley Agraria 2025 en el Portal de Transparencia del Govern. Esta iniciativa legislativa pretende facilitar la labor diaria de los agricultores y ganaderos, simplificando trámites administrativos y reforzando su función en la gestión del territorio.
Objetivos y novedades de la Ley
Esta ley, que busca superar las barreras impuestas por la Ley 3/2019, pretende recuperar el espíritu de la normativa de 2014. Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha enfatizado que “esta ley no da ayudas, da herramientas para trabajar y prosperar,” destacando que el texto es fruto de un proceso colaborativo con el sector agrícola. Además, ha subrayado la importancia de las entidades agrarias en la elaboración de esta propuesta, que aún está abierta a recibir más sugerencias.
Entre las principales innovaciones, la ley promueve la agrovoltaica, la venta directa y la degustación de productos locales, además de apostar por una bioeconomía circular. También busca adaptarse a las políticas europeas que fomentan la diversificación económica en las regiones rurales a través del turismo rural sostenible y otras actividades.