El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la reciente aprobación por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, de la nueva regulación que establece jornadas y horarios para la actividad pesquera de los buques andaluces.
Carlos Aldereguía, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, ha destacado que el propósito de esta normativa es “garantizar que la pesca andaluza se desarrolle de manera sostenible a largo plazo, compatible con la conservación del medio marino y los recursos pesqueros”, y a la vez “asegurar la viabilidad económica y social del sector y el bienestar de las tripulaciones”.
La Junta de Andalucía considera esencial la limitación del tiempo de actividad pesquera y la definición de los horarios para fortalecer la sostenibilidad ambiental, económica y social de la actividad. Esta regulación se ajusta a la nueva legislación estatal sobre esfuerzo pesquero, establecida en el Real Decreto 502/2022, del 27 de junio, y ha sido consensuada con el sector pesquero regional.
La ordenación detalla que las jornadas de actividad pesquera serán de lunes a viernes, reservando el fin de semana para el descanso, y define horarios específicos para cada modalidad y zona de caladero. Por ejemplo, la flota de arrastre de fondo operará en horarios distintos en el Golfo de Cádiz y en el Mediterráneo. Asimismo, se establecen horarios para la modalidad de cerco y para los buques que utilizan artes menores de enmalle y anzuelo, así como para los que emplean artes de trampa para pulpo.
Esta nueva regulación no solo aporta mayor flexibilidad en comparación con la normativa previa, sino que también se alinea con los requisitos de esfuerzo pesquero a nivel nacional y europeo, permitiendo a la administración pesquera andaluza adaptar futuras decisiones a las necesidades del sector y garantizar su sostenibilidad.
Además, la consejería ha señalado que la medida mejorará las condiciones laborales de las tripulaciones, promoviendo la conciliación y la seguridad en el mar, y facilitará la coordinación con otros agentes del sector pesquero. Andalucía cuenta con 1.407 buques pesqueros inscritos en el Registro de Flota Pesquera de Andalucía, distribuidos entre el Golfo de Cádiz y el Mediterráneo, además de algunos que operan en aguas internacionales y de Portugal.
Con esta orden, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la gestión responsable de los recursos marinos, la modernización del sector y la mejora de las condiciones laborales y sociales de los profesionales de la pesca, avanzando hacia un modelo de actividad más sostenible, competitivo y equilibrado.
















