La Guardia Civil de Extremadura ha implementado novedades significativas para la campaña de recolección de aceitunas 2025-2026, enfocadas en la trazabilidad y la cooperación con la policía portuguesa GNR. Durante una reunión en la Delegación del Gobierno en Extremadura, presidida por el delegado José Luis Quintana, la subdelegada Maribel Cortés y el jefe regional de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, se detallaron las acciones del ‘Plan de actuación para la seguridad de explotaciones agrícolas’.
Este plan, activo desde septiembre, prioriza la vigilancia de los olivares y asegura la trazabilidad del fruto en todas sus fases, desde el campo hasta los puntos de venta, apoyándose en el nuevo Decreto 71/2025 de la Junta de Extremadura. José Luis Quintana destacó la importancia de este decreto en la regulación y control de los puntos de recogida y venta, reflejando un descenso en las denuncias por robo comparado con años anteriores.
Además, el dispositivo de seguridad incluye la intervención de unidades especializadas como los equipos ROCA y RACE, el Seprona y el equipo Pegaso, así como el apoyo del Servicio Aéreo y la colaboración inédita de la GNR portuguesa. Estas medidas se complementan con la cooperación con la Consejería de Agricultura y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para garantizar no solo la seguridad de las cosechas, sino también los derechos de los trabajadores.
El jefe de la Guardia Civil en la región hizo un llamamiento a la población y al sector olivarero para que reporten cualquier incidente de robo o hurto, asegurando que el dispositivo de seguridad está preparado para actuar y adaptarse a las necesidades de la campaña hasta su conclusión en febrero, con posibilidad de extensión si fuese necesario.
