Nuevas regulaciones para los sectores ganaderos españoles son aprobadas por el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura aprueba nuevas normativas para sectores de carne en España, con medidas de sostenibilidad y competitividad.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado luz verde a recientes extensiones de normas solicitadas por los grupos interprofesionales de los sectores de carne de ovino, caprino, avícola, cinegético y de cerdo ibérico. Las organizaciones como Intervic, Avianza, Asiccaza y Asici han visto aprobadas sus propuestas.

Estas regulaciones, que tendrán una vigencia de tres a cinco años, recibieron el aval tras el informe positivo del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), emitido en su reunión del 24 de octubre y anunciadas en el Boletín Oficial del Estado este martes.

Las nuevas normas implicarán contribuciones económicas obligatorias para sufragar actividades de interés común, destinadas a potenciar la sostenibilidad y la competitividad de estos sectores.

Desde Interovic se ha propuesto una normativa extendida por cinco años, comenzando el 1 de diciembre de 2025, enfocada en la promoción del sector y el fomento de la investigación, la innovación tecnológica, además de mejorar el acceso a datos sobre producción y mercados.

Avianza, por otro lado, busca una extensión de tres años con iniciativas de comunicación y promoción de carnes de pollo, pavo y codorniz, estudios de mercado y estrategias para mejorar la coordinación sectorial.

Asiccaza apunta a una extensión de cinco años para elevar la calidad de sus productos, desarrollar programas de I+D, ofrecer formación especializada y ampliar el conocimiento del sector y sus productos.

Finalmente, Asici ha presentado una extensión de cinco años, a iniciar el 2 de enero de 2026, que incluye estrategias de promoción del consumo y conocimiento de los productos ibéricos, apoyo a la I+D, mejoras en el sistema informático ‘Itaca’ y ayuda para cumplir con la norma de calidad del ibérico.

Personalizar cookies