El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que la Conselleria está colaborando estrechamente con organizaciones agrarias para desarrollar subvenciones específicas y directas destinadas a los agricultores de l’Horta de Valencia.
Barrachina ha enfatizado que esta iniciativa “supone cumplir el compromiso de que cada euro llegue a los agricultores, destinando los fondos directamente a la huerta en lugar de desviarlos, como ocurría antes, a gastos corrientes del Consell de l’Horta, como nóminas o la compra de bicicletas eléctricas”, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
El conseller ha destacado que, durante el año 2023, el Consell de l’Horta “destinó cerca del 80 por ciento de su presupuesto al pago de sueldos y gastos corrientes, y no a apoyar de forma real a la huerta”.
Ha explicado que el nuevo esquema busca “reforzar la competitividad del sector agrícola, asegurar la continuidad de la actividad en la huerta y garantizar que cada euro público llegue a quienes de verdad lo necesitan: los agricultores”.
Además, Barrachina ha criticado que el Consell de l’Horta “provocara la paralización de infraestructuras fundamentales que podrían haber salvado muchas vidas, como el propio Gobierno de España reconoció”, y lamentó un “grave deterioro” de la actividad agrícola en la zona. Añadió que “el abandono de tierras en el área de influencia de l’Horta se multiplicó por tres en los últimos años”.
El responsable de Agricultura ha subrayado que el objetivo de estas ayudas es “proteger la huerta defendiendo y ayudando al agricultor, no persiguiéndolo”, y ha reafirmado el “compromiso” del Consell con el sector, destacando que “la colaboración con las organizaciones agrarias es clave para diseñar unas ayudas eficaces, transparentes y ajustadas a las necesidades reales del campo valenciano”.