Nuevas subvenciones en Extremadura para proteger las razas ganaderas locales

El DOE de Extremadura ha lanzado un decreto para subvencionar la cría de razas ganaderas locales, con el fin de aumentar su población.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha anunciado el lunes 20 la emisión de un decreto que establece las bases para la obtención de ayudas destinadas a la preservación de razas ganaderas autóctonas en la región, mediante subvenciones a ganaderos que desempeñan un papel clave en la conservación del patrimonio genético animal de Extremadura.

El fin primordial de estas ayudas es incentivar el incremento del número de hembras de razas autóctonas en la comunidad.

En las últimas décadas, la diversidad de especies zootécnicas de la región ha disminuido «notablemente» como resultado de la introducción de razas foráneas de mayor rendimiento, el cruce entre diferentes razas y la intensificación de los sistemas de producción ganadera. No obstante, se reconoce que las razas locales están más adaptadas al medio ambiente y son «fundamentales» para la conservación de los ecosistemas y la prevención de incendios, según comunica la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Las subvenciones se dirigirán a hembras de razas nativas que representen al menos el 40 por ciento del censo nacional o el 15 por ciento en casos de razas en riesgo de extinción, que estén registradas en los libros genealógicos definitivos del año anterior y que residan en la región al momento de solicitar la ayuda.

La cantidad de la ayuda varía según la especie y el nivel de amenaza de la raza, con un límite máximo de 20.000 euros por titular y prohibiendo que un mismo animal reciba más de una subvención por inscripción durante su vida.

Personalizar cookies