El Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha lanzado un nuevo conjunto de ayudas económicas destinadas a la actualización y sostenibilidad de las granjas acuícolas en la región. Estas subvenciones, que buscan promover la viabilidad económica de las empresas del sector, cubrirán hasta el 60% del coste de inversión de los proyectos, con un tope máximo de 36.000 euros por solicitud.
Los fondos están disponibles para diversas acciones como la construcción, ampliación, equipamiento y modernización de las instalaciones. Las ayudas también respaldarán la implementación de tecnologías avanzadas para la digitalización y automatización de procesos, además de la adopción de medidas que protejan las explotaciones de efectos climáticos adversos y depredadores.
Entre las inversiones que se financiarán se encuentran las mejoras en infraestructuras, la adquisición de equipos avanzados y la implementación de sistemas que mejoren el ambiente laboral, la higiene, la seguridad alimentaria y la salud animal. Además, se fomentará la reducción del impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos como el agua y la energía, y la gestión adecuada de residuos, según informó la Junta en un comunicado.
El programa también apoyará medidas para aumentar la resiliencia de las granjas acuícolas ante riesgos externos, incorporando sistemas de defensa contra depredadores, adaptaciones al cambio climático y tecnologías que mejoren la eficiencia y competitividad. Este plan de ayudas, que beneficiará a una docena de empresas, cuenta con el apoyo del FEMPA 2021-2027, financiado en un 70% por la Unión Europea, y se alinea con los objetivos europeos de garantizar la seguridad alimentaria y fomentar la innovación y el relevo generacional en el ámbito acuícola.
Podrán solicitar estas ayudas las microempresas y pymes con explotaciones de acuicultura autorizadas en Extremadura y registradas en el Registro de Explotaciones Ganaderas. Las solicitudes deben presentarse dentro de un plazo de 15 días hábiles tras la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
Con esta iniciativa, la administración liderada por María Guardiola subraya su compromiso con un sector esencial para el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y la creación de empleo en la región.